CICLISMO INDOOR & RODILLO

rodillo-tacx-neo-2-t-smart-portada-1

CICLISMO INDOOR & RODILLOS parte 1

Bajo mi punto de vista no son sustitutivos del entreno en  la calle, pero siempre y cuando se reúnan determinadas circunstancias puede ser un gran aliado. Dependiendo del tiempo disponible, familia, trabajo, enfermedades, lesiones y  factores climáticos,  puede ser una gran alternativa.

El rodillo reproduce tanto el gesto como la biomecánica del pedaleo. Y aunque no es enteramente igual,  si buscamos determinadas adaptaciones fisiológicas, podemos decir que no hay gran diferencia.

SENSACIONES

No son iguales que salir a la calle,  las diferencias pueden ser importantes ya que vienen de la falta de inercia y  un aspecto muy importante como la falta de ventilación. El trabajo de equilibrio sería otra de las ausencias en el rodillo. Aunque entre los diferentes tipos de rodillos que existen, los de  tipo rulos,  si hay que mantener el equilibrio normal que haríamos en la calle.

Entrenando al aire libre,  la inercia que llevamos,  nos ayuda a pedalear. En el rodillo no existe esta ayuda extra y todo el esfuerzo sale de nuestra musculatura ya que no existen bajadas, rotondas, puentes, tiempos muertos y tenemos que pedalear de forma continua.  Eso si, con excepción del uso de los software tipo Bkool, Zwift, etc , que si realizas rodadas o carreras en sus mundos virtuales, puedes aprovecharte de los «beneficios» de salir en la calle y que he de decir, que están bastante logrados .

SUDORACIÓN

El Sudor es el mecanismo que ayuda a mantener al cuerpo con una temperatura interna lo más estable posible y debido a la falta de ventilación, existe un aumento de sudoración. 

Por lo que en una sesión indoor,  ese calor permanece en nuestra piel, se acumula y eso impide una refrigeración adecuada por lo que la temperatura interna se eleva. Todo esto provoca que la percepción de esfuerzo sea mayor, y cuanto más sea la intensidad,  más diferencias encontraremos.

 El mejor consejo sería comprar buen ventilador. 

Entrenar a determinada potencia en rodillo, siempre equivaldrá en la percepción de esfuerzo a mover entre un 10-30%  más watios.

PULSACIONES

A nivel de carga interna, las  pulsaciones también tienden a costar subir algo más que en la calle y las máximas son más difíciles de conseguir.  Uno de los puntos negativos ,es que  aunque no suba el pulso como la calle también cuesta más bajarlo por la temperatura interna que no llega a  disiparse correctamente.

PUNTOS A FAVOR

  • Puedes planificar determinadas sesiones más controlables en potencia e incluso en pulso.
  • Ausencia de tráfico, semáforos, rotondas, puentes, poblaciones, etc,
  • Comprimir mejor ciertos entrenamientos que en la calle nos sería más complicado de controlar. No todo el mundo dispone de lugares óptimos para realizar ciertos entrenamientos, etc.
  • Las recuperaciones entren intervalos sería otra de las mejores bazas, podríamos controlar mucho mejor este aspecto, sobre todo cuando el entrenamiento entra en una fase muy específica y con altas intensidades.

PUNTOS CLAVE PARA PLANIFICAR

  • Reducir el tiempo de sesión.
  • calcular un  FTP diferente para entrenar en rodillo.
  • Reducir el calentamiento y la vuelta a la calma.

BARRERA PSICOLÓGICA

El rechazo al rodillo también viene dado por este aspecto, hay ciclistas que les cuesta un mundo dar el paso a utilizar esta alternativa , aunque hoy en día los nuevos tipos de rodillos de transmisión directa y el uso de las nuevas tecnologías con software tipo zwift, películas, música, etc, puede romper dicha barrera.

CONSEJOS

  • Compra un ventilador potente.
  • Toalla a mano.
  • Hidrátate antes, durante y después
  • Si dispones de medios económicos, hazte de un rodillo de transmisión directa.
  • Opcional, el uso de software específico

Aplicaciones más importantes.

🔴🔴🔴Si te ha gustado el artículo, sígueme en INSTAGRAM o FACEBOOK  y nos ayudarás a seguir dando visibilidad a la Asociación Infantil Oncológica de Madrid y a la investigación del cáncer infantil.

 

 

«¡Gracias por tu apoyo!

El pedido de ropa solidaria está cerrado permanentemente.

Aún puedes hacer una diferencia. Haz clic aquí para colaborar y ayudarnos a seguir ayudando a quienes más lo necesitan.»